Hogar / Noticias / Noticias de la industria / ¿Cómo se asegura que se logren tolerancias estrictas durante el mecanizado CNC?

Noticias de la industria

¿Cómo se asegura que se logren tolerancias estrictas durante el mecanizado CNC?

Logrando tolerancias estrictas durante Mecanizado CNC requiere una atención cuidadosa a múltiples factores, desde la configuración de la máquina hasta el control de procesos.
Calibración regular: las máquinas CNC deben calibrarse regularmente para garantizar que sus movimientos sean precisos. La calibración implica ajustar los ejes de la máquina para garantizar que sigan las rutas correctas en función de los estándares de referencia. Esto ayuda a mantener la precisión de la máquina con el tiempo. Mantenimiento del preventivo: mantener la máquina CNC en las mejores condiciones es crucial. Las verificaciones de rutina en componentes críticos como el huso, los sistemas de accionamiento y los rodamientos evitan los errores que pueden surgir del desgaste, asegurando un rendimiento constante. Estabilidad térmica: Asegúrese de que la máquina funcione en un entorno con condiciones de temperatura estable, ya que la expansión térmica de materiales o componentes puede afectar las dimensiones de las piezas y la precisión.
Herramientas de corte de alta calidad: el uso de herramientas de corte de alta calidad y bien mantenidas es esencial para garantizar tolerancias estrictas. Las herramientas desgastadas o de baja calidad pueden causar inexactitudes, por lo que las herramientas deben reemplazarse o volver a establecer según sea necesario. Selección de herramientas correctas: elegir el material de la herramienta adecuado (por ejemplo, carburo, cerámica) y geometría (por ejemplo, nitidez, recubrimiento) basado en el material de la pieza de trabajo y las condiciones de mecanizado, reduce la deflexión de la herramienta y el desgaste, que puede afectar las dimensiones parciales.
Agua estable: garantizar que la pieza de trabajo esté sujeta de forma segura y precisa es esencial para mantener la tolerancia. Cualquier movimiento o cambio de la pieza de trabajo durante el mecanizado puede dar lugar a inexactitudes dimensionales. Configuración de propiedad: la pieza de trabajo debe alinearse cuidadosamente en la máquina. Los vicios de precisión, los accesorios y las abrazaderas deben usarse para mantener la pieza firmemente en su lugar, y la alineación debe verificarse regularmente.
Offsets de herramientas: configurar correctamente las compensaciones de la herramienta es crucial para mantener la precisión dimensional. Offsets Ajuste la trayectoria de la máquina en relación con la geometría de la pieza para corregir el desgaste de la herramienta o para tener en cuenta ligeras variaciones en la longitud de la herramienta.
Máquinas de medición de coordenadas (CMM): después del mecanizado, las piezas deben inspeccionarse con un CMM para verificar que cumplan con las tolerancias requeridas. Estas máquinas proporcionan una medición altamente precisa de las características de la pieza. Micrómetros, calibradores y calificaciones: además de CMMS, los instrumentos de medición de precisión de mano deben usarse para verificar las dimensiones críticas durante las ejecuciones de producción para verificar que las piezas están dentro de los límites de tolerancia.
Sistemas de amortiguación: reducir las vibraciones durante el mecanizado es fundamental para lograr tolerancias estrictas. El uso de herramientas de bateo de vibraciones, máquinas con marcos pesados ​​y rígidos y rodamientos de alta calidad puede reducir significativamente el impacto de la vibración en la precisión de la pieza. Optimización de la ruta de la tolora: las rutas de herramientas lisas y consistentes minimizan los cambios repentinos en la dirección o las fuerzas de corte excesivas, lo que puede inducir vibraciones y conducir a errores en las dimensiones de la pieza.
Estrategias de rutas de herramientas optimizadas: el uso de un software avanzado de cámara (fabricación asistida por computadora) puede ayudar a generar rutas de herramientas optimizadas que reducen las fuerzas de corte, lo que a su vez reduce la desviación de la herramienta y garantiza dimensiones de piezas más consistentes.